Los tradicionales tamales de cerdo, muy características en fechas de navidad y año nuevo para compartir en familia
- 3 libras de maíz cascado
- 3 libras de costilla de cerdo
- ½ libra de manteca
- ¼ libra de tocino
- ¼ libra de zanahoria
- 4 ajos
- ¼ libra de arroz
- 5 chiles dulces grandes
- ½ libra de arvejas
- 2 cebollas grandes
- Salsa inglesa, pimienta, comino, achiote, sal al gusto
La víspera se adoban las carnes con sal, pimienta y cominos, ajos y cebollas y se dejan en una caserola . Al día siguiente se ponen con suficiente caldo a cocinar hasta que estén suaves; entonces se retiran del fuego, en una ollita aparte se ponen a cocinar el maíz, luego se muele agregándole comino y pimienta, manteca y el caldo, revolviéndolo todo muy bien. Todo esto se pone a cocinar moviéndolo constantemente hasta que hierva, entonces se retira del fuego. De la masa se aparta un poquito se revuelve con cebolla, chile y ajos molidos (al gusto) y se ponen en una caserola junto con manteca y achiote y se pone al fuego y se deja cocinar un rato ( gizo ). Después se preparan los tamales así: se extiende sobre la mesa unas hojas de plátano, suficientes para un tamal, colocando sobre ellas medio a medio, una copa de masa, sobre esta pedacitos de carne, arroz, gizo , zanahoria, chile y demás ingredientes, envolviendo todo esto muy bien en las hojas. En una olla de agua hirviendo se echan los tamales, dejándolos en el fuego por espacio de dos horas.